¿Por qué liderar desde la marca?
Antes que nos invada la nubulosa festiva nos empachemos de panettone y nuevos propósitos, hablemos de algo que no caduca con el paso de los años: liderar desde la marca.
En 2025 no necesitas ninguna de las nuevas tendencias que se predicen. Si tienes una marca y quieres seguir creciendo y construyendo valor a largo plazo, necesitas saber de marca. De branding.
¿Por qué?
En un mundo donde la prisa se impone, crear un intangible de valor it’s a long walk. La marca no es algo rígido — es un intangible altamente líquido y frágil.
Es imprescindible contar con alguien que cuide esa fragilidad y que sea capaz de lidiar con el sinfín de peripecias que moldean la marca y su comportamiento.
Liderar desde el branding implica habilidades únicas:
1. Huir de lo genérico
Automatizar y sistematizar marcas es más fácil que nunca, pero conlleva un riesgo: perder su gracia. Una marca es auténtica por su diferenciación. Alguien que entiende su naturaleza vela constantemente por preservar eso.
2. Conectar todo
El branding va mucho más allá del diseño. Toda interacción es una oportunidad para ser recordado. Todo marca.
3. Escuchar
En un mundo donde todo es ruido, escuchar de verdad es un acto poderoso y transformador. Liderar desde la marca significa ponerse al nivel del usuario, integrar lo que se escucha y traducirlo en estrategia.
4. Aceptar el aburrimiento
La creatividad no tiene que reinar siempre. Adueñarse de un territorio y mantenerse allí con firmeza es parte del juego. El aburrimiento es suelo fértil para que otros recuerden a las marcas.
5. Hacerse cargo
Una marca no es neutral; es un participante activo en la sociedad. Liderar desde la marca implica asumir la responsabilidad de su impacto y no tomar ese rol a la ligera.
6. Cuidar los detalles
No da igual una imagen que otra, una palabra que otra, un concepto que otro. Detallismo no es lo mismo que purismo. Alguien que lidera desde la marca no se paraliza absurdamente por un error, it’s a long walk, sabe elegir sus batallas — pero nunca deja de ver esos detalles que nadie más nota.
7. Reconocer el tiempo
Construir una marca no se hace en un sprint, it’s a long walk. Hacer un proyecto de branding en determinado momento no es igual que construir marca. Las marcas se crean caminando, haciendo.
8. Conducir la evolución
Las marcas, como la sociedad, están en constante cambio. Liderar implica decidir qué aspectos evolucionan, cómo y cuándo, facilitando siempre nuevos motivos para llegar a potenciales clientes.
9. Cuestionarse todo
No se conforma con lo que vende o performa. Quien lidera desde la marca se pregunta constantemente: ¿Esto se alinea con nuestros valores? ¿Tiene sentido más allá de los números?
Menos predicción y más práctica
Liderar desde la marca: ¿se estudia? ¿se entrena?
Observar, escuchar, leer y cultivar una inquietud visual son habilidades que se adquieren con práctica. Tal vez, liderar desde el branding tenga menos que ver con predecir tendencias y más con fortalecer los principios que sabemos que son sólidos.
Liderar desde la marca, no debería ser la excepción sino la regla, pero requiere curiosidad, sensibilidad y constancia. It’s a long walk… pero cuando lo pones en práctica, you’re half way there.
Te dejamos algunos recursos para empezar a fortalecer tus habilidades y liderar desde tu marca.
¿Te resuena?
En sunamers acompañamos a las marcas a definir lo que son, a ponerlo en palabras y a construir su marca ¿Hablamos?
Escrito por: Mariana Melo García